Recuerda que son actividades no obligatorias
A. Realice una reflexión sistemática sobre las situaciones de conflicto más comunes que Ud. enfrenta en su ámbito de trabajo.
B. Identifique en ellas sus respuestas más habituales ante esas situaciones de conflicto.
C. Lea este módulo sobre Negociación y genere alternativas a cada una de esas modalidades de respuestas.
D. Decida cuál de esas alternativas podría ser más productiva para resolver esos conflictos.
Ficha Nº 2
A. Indague cuáles son los patrones culturales de negociación en su ámbito de trabajo.
B. ¿Existe conciencia en ese ámbito sobre la necesidad de generar una cultura de concertación?
C. ¿Qué se entiende por ella?
D. ¿Qué iniciativas podrían plantearse para aumentar las prácticas de negociación en los equipos de gestión educativa de su ciudad, con vistas a lograr acciones más concertadas?
Ficha Nº 3
A. Redacte un pequeño texto de no más de una carilla sobre: ¿Porqué concertar las políticas educativas?
B. Establezca un diálogo con su equipo sobre estas cuestiones en nuestro blog.
B. Establezca un diálogo con su equipo sobre estas cuestiones en nuestro blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario